¿Se escribe resiliencia o resilencia?
Es probable que 2020 fuera el año en el que más utilizamos la palabra “resiliencia”. El problema es que, a menudo, escribimos este nombre de forma incorrecta. ¿“Resiliencia” o “resilencia”? Te explicamos cuál es su uso correcto y su significado.
¿Cómo se escribe “resiliencia”?
El término COVID apareció por primera vez en nuestras vidas en 2020. Durante más de dos años fue una de las palabras que más se leía y se escuchaba en todas partes. La pandemia recuperó palabras que no acostumbrábamos a emplear, o al menos no regularmente, y nos aportó otros términos nuevos.
A pesar de que FundéuRAE nombrara confinamiento como palabra del año 2020, preferimos darle una nota más positiva a ese periodo de tiempo que transcurrió desde que la COVID pasara a formar parte de nuestro día a día, y elegimos resiliencia como la palabra que marcó ese periodo.
La hemos leído en innumerables artículos de opinión y hemos oído hablar de ella en cientos de programas de televisión o de radio. No obstante, no es una palabra que usáramos con frecuencia anteriormente y, por consiguiente, su ortografía ha planteado algún que otro problemilla.
Pero, entonces, ¿se escribe resiliencia o “resilencia”? La forma adecuada de escribir esta palabra es resiliencia y no “resilencia”. Ahora veamos el significado de resiliencia según la RAE, la Real Academia Española.
La RAE define resiliencia como:
1) “Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos”
2) “Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido”
¿Es lo mismo “resistencia” que “resiliencia”?
La ortografía de resistencia y resiliencia es muy similar y, además, sus significados también son muy parecidos.
Sin embargo, resistencia significa “acción y efecto de resistir (tolerar, aguantar o sufrir)” y resiliencia tiene una connotación algo más amplia, ya que no solo significa aguantar o tolerar, sino que hace hincapié en la capacidad de adaptación y recuperación de cualquier ser vivo o de un material.
Esta connotación hizo que el término se volviera tan popular durante la pandemia de la COVID, cuando el ser humano tuvo que adaptarse a esta nueva situación que nos tocó vivir.
Algunos ejemplos de oraciones con la palabra “resiliencia”
Te mostramos a continuación algunos ejemplos de frases en las que aparece la palabra resiliencia:
Por otro lado, existen palabras que se pueden emplear como sinónimos de resiliencia y tienen prácticamente el mismo significado. Algunos sinónimos de resiliencia son:
- Adaptabilidad
- Capacidad de adaptación
- Capacidad de recuperación
- Elasticidad
- La definición de resiliencia es “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos; o de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial”.
- Se escribe resiliencia y nunca “resilencia”.