La expresión “sin en cambio” es una combinación de las locuciones adverbiales “sin embargo” y “en cambio”. Pero este término es incorrecto. ¡Te explicamos por qué!
Fue a la universidad con muchísima ilusión por aprender. Sin embargo, no aprendió absolutamente nada.
Fue a la universidad con muchísima ilusión por aprender. En cambio, no aprendió absolutamente nada.
Fue a la universidad con muchísima ilusión por aprender. Sin en cambio, no aprendió absolutamente nada.
¿Consumir preferentemente antes de una fecha o preferiblemente antes de una fecha? Estas dos palabras, que suenan prácticamente igual, no significan lo mismo. Te mostramos cuál es la diferencia entre preferentemente o preferiblemente.
Para escribir mejor, es importante encontrar sinónimos de verbos muy generales o que abarcan muchos usos, como es el caso del verbo “hacer”. Te mostramos cómo puedes variar tus textos utilizando sinónimos de “hacer”.
Ten en cuentaLos principales sinónimos del verbo hacer son:
¿Te has dado cuenta de que tus textos están llenos de repeticiones de palabras como “pero”? ¡No te preocupes! Para eso estamos aquí. Te mostramos otros sinónimos por los que reemplazar la palabra “pero”.
Compró un coche rojo. Pero no tenía dinero para echarle gasolina. Pero decidió irse de viaje. Pero tras pocos kilómetros, tuvo que dar media vuelta y volver a casa.Compró un coche rojo. Aunque no tenía dinero para echarle gasolina. Sin embargo, decidió irse de viaje. No obstante, tras pocos kilómetros, tuvo que dar media vuelta y volver a casa.
“Además” es una palabra que usamos constantemente. Si la utilizamos en exceso en nuestros textos, estos pueden resultar muy repetitivos y revelar una carencia de variedad léxica. ¡Presta atención a todos estos sinónimos de “además” que te mostramos a continuación!
Ayer fui al supermercado. Además, pasé primero por la pescadería. Además, pasé por la carnicería. Además, compré algo de pan en la panadería.Ayer fui al supermercado. Además, pasé primero por la pescadería. También, pasé por la carnicería. Asimismo, compré algo de pan en la panadería.
“Solo” era cuestión de tiempo que este tema volviera a salir a la luz desde las tinieblas del mundo de la ortografía. En este artículo, trataremos de resolver la eterna de duda de si solo lleva tilde y cuándo se acentuaría en cualquier caso.
Tras la muerte de su hijo, se sentía muy solo. A pesar de la compañía, me siento siempre sólo.Me gustaría conocer sólo esta parte del país.
Ghosting o ghostear son anglicismos que, por desgracia, parece que han llegado para quedarse. Analizamos su significado y con qué sinónimos podemos reemplazarlos.
Después de cuatro meses hablando me hizo ghosting.
Vas a solicitar un puesto de trabajo y debes preparar primero tu curriculum vitae. ¿O se dice “currículum” o “currículo”? Analizamos la escritura correcta de este importante documento en la búsqueda de trabajo.
Las diferentes variedades correctas de este término son: curriculum vitae, currículo o currículum.Ejemplos:
Debes enviar tu curriculum vitae desde la página web de la propia empresa.
Se le olvidó adjuntar su currículum.
Cometió el gran error de enviar su currículo con faltas de ortografía.
No hace falta tener un máster en “copywriting” para saber escribir “anglicismos”. Lo que sí debemos conocer es cómo debemos tratarlos correctamente en el idioma español y cuándo hacer uso de estos anglicismos.
Trabaja en el departamento de marketing.
Llevaba puestos unos vaqueros estrechos.Trabaja en el departamento de mercadotecnia.
Llevaba puestos unos jeans estrechos.