¿Cómo se escribe correctamente si quiera o siquiera?
Una expresión con la que nos topamos muy a menudo es “siquiera” o “ni siquiera”. En este artículo vamos a explicar cómo se escribe correctamente la palabra “siquiera” y cuándo podemos utilizarla.
Dudo que “siquiera” vea el error en “si quiera”
Una de esas palabras que se repiten con frecuencia al hablar o escribir es siquiera. Aunque es un término bastante empleado y que, sobre todo, leemos en notas de prensa, comunicados oficiales, periódicos o informes, nos suele asaltar la duda de si consta de una o dos palabras. Es una de las expresiones más buscadas en los diccionarios en línea, en el diccionario de la RAE, la Real Academia Española, o en la página web de Fundéu.
Según Fundéu, la Fundación del Español Urgente, siquiera se escribe en una sola palabra y no en dos. La palabra siquiera viene de la conjunción “si” y de “quiera” (tercera persona del singular, presente del subjuntivo del verbo querer).
Según la RAE, esta palabra tiene varias acepciones:
1) Conjunción concesiva que significa “aunque”
2) Conjunción distributiva que significa “ya”
3) Adverbio que significa “al menos”
4) Adverbio que significa “tan solo”
He aquí cuatro ejemplos, uno para cada acepción:
Estos ejemplos confirman que, ya sea conjunción o adverbio, siquiera se escribe en una sola palabra.
¿Cuál es la diferencia entre “siquiera” y “ni siquiera”?
Como ya hemos comentado, siquiera puede funcionar como conjunción o como adverbio. En cambio, ni siquiera, es una expresión que se compone de la conjunción “ni” seguida de “siquiera”. Su significado es prácticamente el mismo, aunque quizá la conjunción “ni” aporte énfasis o intensidad a la expresión.
Vamos a ver algunos ejemplos correctos de siquiera y ni siquiera.
Ejemplos de siquiera:
Ejemplos de ni siquiera:
¿Cómo se emplea la expresión “sin siquiera”?
Después de analizar más a fondo la forma correcta de escribir siquiera y ni siquiera y sus usos, nos encontramos con otra posibilidad que sería sin siquiera.
Sin siquiera se escribe, como en la expresión ni siquiera, en solo dos palabras y no tres. Se usa con mucha frecuencia con algún sustantivo o infinitivo entre las dos palabras. Vamos a ver algunos ejemplos de cómo se emplea sin siquiera correctamente:
LanguageTool te ayuda a redactar con mayor fluidez y seguridad sin necesidad siquiera de esforzarte demasiado. Si quieres que tu escritura sea impecable, te recomendamos que empieces a usar este asistente de escritura cuanto antes.
Al instalar su complemento del navegador, podrás detectar de forma inmediata cualquier error que cometas mientras escribes. Ni siquiera tendrás que darle más vueltas a expresiones como siquiera. ¡LanguageTool te lo servirá en bandeja! No podrían ponértelo más fácil, siquiera lo intentaran.
- Siquiera. Conjunción concesiva que significa “aunque”. Si funciona como adverbio, significa “al menos” o “tan solo”.
- Ni siquiera. Conjunción copulativa formada por “ni” más “siquiera”. En la mayoría de los casos enfatiza el significado de siquiera.
Ejemplos:
Acabaré este libro, siquiera me cueste la vida.
No creo que recuerde su número de teléfono siquiera.
Ejemplos:
Ni siquiera has acabado el ejercicio.
Has adelgazado sin ni siquiera hacer deporte.