¡Bienvenidos a nuestro blog en español Insights!
¿Has dudado alguna vez sobre el uso correcto de “bienvenidos” o “bien venidos”? En este artículo, explicaremos el significado de esta expresión y te mostramos los diferentes usos de la expresión “bienvenidos”.
Tabla de contenidos
¿Cómo se escribe “bienvenido” o “bien venido”?
Cuando nos dan la bienvenida a un lugar, evento o grupo, nos están recibiendo con agrado o júbilo. La bienvenida es una forma cortés de recibir a alguien. Si nos centramos en cómo se pronuncian los términos bienvenido o bienvenida, notaremos que la palabra está compuesta por “bien” y “venido”, participio del verbo “venir”.
Sin embargo, hoy en día es incorrecto escribir bien venido. Como acepción en desuso dentro del diccionario de la RAE, la Real Academia Española, encontramos “venida o llegada feliz”. Una acepción muy similar a la escritura incorrecta del término bien venido.
Para comprender mejor el uso de las palabras bienvenido o bienvenida, vamos a clasificar su significado y uso en tres categorías gramaticales: como adjetivo, como interjección y como nombre de género femenino.
1) En el caso de la definición de bienvenido como adjetivo, significa:
“Se dice de algo o de alguien que es recibido con gozo, alegría, satisfacción o complacencia.”
Ejemplos:
2) Por otro lado, la definición de bienvenido como interjección, significa:
“¡Bienvenido! (o ¡bienvenida!, ¡bienvenidos!, ¡bienvenidas!). Se emplea para recibir con alegría a alguien.”
Ejemplos:
3) Por último, el nombre de género femenino bienvenida significa:
“Recibimiento cortés que se hace a alguien.”
Ejemplos:
Cómo utilizar correctamente “bienvenido/a” o “bienvenidos/as”
Ahora que ya sabemos cómo se escribe correctamente bienvenido y conocemos su etimología, solo nos queda recordar que, como cualquier adjetivo, podemos usar la palabra bienvenido en su forma masculina o femenina y singular o plural, adaptándola al género y número del nombre que acompaña. Lo mismo ocurre con el uso de bienvenido como interjección, que se adaptará al género y número de la persona a la que se refiere:
Solo el uso de la palabra bienvenida como “recibimiento cortés que se hace a alguien” se mantendrá siempre en femenino y solo variará si se trata de singular o plural. Por ejemplo:
¿Cuáles son los sinónimos de la palabra “bienvenida”?
El sustantivo de género femenino bienvenida tiene los siguientes sinónimos:
- Saludo
- Recepción
- Recibimiento
- Acogida
Algunos ejemplos de estos sinónimos serían:
Te damos la bienvenida a nuestros artículos en español en “Insights”
Insights se ha puesto manos a la obra para traerte un blog en español donde queden resueltas muchas de las dudas que nos planteamos mientras escribimos o cuando queremos escribir de manera más correcta en español. Insights ha sido creado con la idea de simplificar la información en relación con el uso de la lengua española, prestando especial atención y mimo a su expresión escrita con el objetivo de llegar a cualquier persona que desee mejorar su escritura en español, ya sea nativa o no.
Cometer errores de ortografía, utilizar un tiempo gramatical incorrecto o no saber redactar textos más complejos puede resultar vergonzoso en determinadas circunstancias. Debido al ritmo frenético de nuestro estilo de vida actual, a menudo no tenemos tiempo para revisar las tildes o corregir la puntuación. En muchas ocasiones, tenemos que trabajar simultáneamente en varias tareas, por lo que no disponemos de suficiente tiempo para corregir un texto o para mejorar su estilo.
En nuestros artículos trataremos temas relacionados con la gramática, el estilo o las normas ortográficas del español. Por otro lado, te explicaremos la procedencia de algunas palabras y expresiones idiomáticas y te proporcionaremos información acerca de su etimología. Por último, con nuestras guías paso a paso, te aconsejaremos sobre cómo redactar y adaptar tu escritura a las diferentes tipologías textuales.
¡Esperamos que hayas disfrutado de nuestra “bienvenida” al blog!
El conocimiento siempre es bienvenido y esperamos que, de ahora en adelante, disfrutes leyendo nuestro blog en español Insights. Nos encantaría que siguieras explorando nuestro blog y que pongas en práctica todo lo que has aprendido para mejorar tu escritura en español. ¡Bienvenido/a a “Insights”!