Publicado el
14 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
3 de julio de 2025
¿Estás en la oficina y tu compañero de trabajo se está despidiendo de ti antes de irse a la playa? En un ambiente laboral es frecuente utilizar la expresión “felices vacaciones”. Te mostramos otras frases cortas para desear un “buen viaje” o “unas felices vacaciones” a compañeros y amigos.
Decir buen viaje es la forma atenta y cariñosa de desearle a alguien que disfrute de su viaje o de sus vacaciones. Estas son algunas frases alternativas a buen viaje:
Publicado el
13 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
3 de julio de 2025
Elegir la frase adecuada cuando queremos darle el pésame a alguien no es fácil. En este artículo trataremos de darte consejos sobre cómo actuar y qué decir cuando ha fallecido un ser querido y queremos expresar nuestras condolencias a esa persona cercana al fallecido.
Cómo dar el pésame: significado y ejemplos
Dar el pésame a alguien significa mostrar un sentimiento de pena o aflicción por el fallecimiento de una persona conocida y se debe expresar con sensibilidad y mediante las palabras adecuadas.
Frases alternativas para decir siento mucho tu pérdida:
Publicado el
13 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
3 de julio de 2025
¿Tienes miedo de decir “te quiero”? ¿Te asusta sonar romántico, usar una frase cursi o no ser capaz de expresar lo mucho que le quieres? Echa un ojo a los consejos y frases para decir “te quiero”.
¿Qué formas existen de decirle “te quiero” a alguien?Si quieres decir te quiero de manera romántica:
¿“Votar” en las elecciones o “botar” tu voto en la basura? “Votar” o “no votar” en unas elecciones es el dilema de muchos. Lo que también resulta un dilema es la elección del término exacto para cada situación. ¿Cuándo utilizamos “votar” y cuándo “botar”? Te lo explicamos mediante ejemplos.
Comemos zanahorias o naranjas y tenemos el mal hábito de beber alcohol con amigos o de fumar tabaco. Lo que comparten todas estas actividades son las palabras de origen árabe con las que las nombramos. Te explicamos qué son los arabismos y el origen de esta influencia lingüística tan importante.
Los arabismos son palabras del idioma español cuyo origen es el idioma árabe.
Algunos ejemplos de arabismos del español son: aceite, ajedrez, alcázar, alfombra, azúcar, limón, naranja, rincón y zanahoria.
¿Se te grabaron las palabras de ese profesor que te dijo que no es lo mismo “grabar” que “gravar”? ¿Cuándo se usa “grabado” y cuándo “gravado”? Te explicamos sus significados y lo aclaramos mediante ejemplos.
Se me quedó grabado en el corazón lo que me dijo.
¿Has grabado un video de la boda?
Grabé tu nombre en la madera con un cuchillo.
Ya no se gravarán los productos destinados a la higiene femenina.
Echar de menos a alguien que nos importa no es fácil, al igual que tampoco lo es expresarlo mediante palabras. A veces sonamos repetitivos y nuestras palabras parecen perder valor si abusamos de ellas. Queremos mostrarte 10 formas de decirle a alguien cuánto le echamos de menos de manera diferente.
Conceptos básicos sobre “echar de menos”:
Echar de menos es una expresión que utilizamos cuando notamos la falta de alguien.
Algunas expresiones que podemos emplear en vez de decir te echo de menos son:
Publicado el
13 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
28 de julio de 2025
¿En qué se diferencian las palabras “aquí”, “allí” o “ahí”? ¿Depende el uso de “allí” o “allá” y “aquí” o “acá” de la variante del español que se esté hablando? Te explicamos cómo y cuándo usar estos adverbios.
Los libros se toman prestados aquí y se devuelven allí.
¿Sabes cuál es el origen de la expresión “Truco o trato”? ¿Por qué se celebra Halloween también en España, México y otros países hispanohablantes? ¿Qué otras festividades existen relacionadas con el concepto de “muerte”? Te lo contamos todo en este artículo.
Truco o trato es la traducción de la expresión inglesa “Trick or treat”.
Es la expresión que utilizan los niños durante la noche de Halloween para celebrar esta festividad.
Al decir Truco o trato, los niños, disfrazados de seres terroríficos, esperan que sus vecinos les den chucherías, chocolatinas, dulces o pequeños regalos.
Este es uno de los grandes problemas ortográficos con los que muchos nos topamos. Esté o no esté en tu lista de tareas pendientes resolver esta duda ortográfica, te resolvemos este dilema sobre la correcta utilización de “esté”, “éste” o “este”.
Nunca me olvidaré de este regalo.
Este es el mejor regalo que he recibido.→ Recomendado
Éste es el mejor regalo que he recibido.→ Opción no recomendada