Sobre todo y ante todo debes tener claro cuándo y cómo utilizar sobretodo o sobre todo, ya que ambas grafías tienen distintos significados y conviene no mezclarlas.
Te aclaramos el uso de sobre todo y sobretodo en este artículo.
El sobretodo se ha puesto de nuevo de moda.
Me gustaría poder viajar de nuevo, sobre todo por Europa.
Publicado el
12 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
28 de julio de 2025
Si usas LibreOffice estás de suerte. Ahora puedes combinarlo con el corrector ortográfico LanguageTool y disfrutar de los beneficios de ambos.
Aviso:La extensión para LibreOffice ha sido creada por la comunidad de LanguageTool y, por tanto, no es oficial. Cuando la instales en macOS, tanto las capturas de pantalla que te mostramos como los pasos de instalación pueden diferenciarse mínimamente.
Aprovechamos la oportunidad para agradecer en nombre de LanguageTool a los desarrolladores su labor de creación y desarrollo de esta extensión.
“Vísteme despacio que tengo prisa”. Y es que, en cuanto a escritura se refiere, la prisa nunca es buena y hacer las cosas deprisa o de prisa suele llevar a errores. Te explicamos cuándo usar deprisa o de prisa mediante ejemplos.
¡Es tardísimo! ¡Ven deprisa a casa! → Opción recomendada.
Publicado el
12 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
3 de julio de 2025
¿Planeas viajar a México? ¿Tienes amigos mexicanos y quieres sorprenderlos con tu conocimiento de su cultura? Te mostramos expresiones típicas de México que debes conocer antes de visitar este maravilloso país o si quieres conocer profundamente la cultura y sociedad mexicana. ¡Órale, güey!
Qué son los “mexicanismos”:
Los mexicanismos son “palabras o usos propios del español hablado en México”.
Ejemplos de expresiones mexicanas originales y únicas: qué onda, qué tranza, qué chido o ser un chingón.
Una carta formal debe estar bien estructurada: debe empezar con un saludo y acabar con un cierre formal. “Atentamente” es la despedida más común, pero existen otros sinónimos de “atentamente” para cerrar una carta formal. Te mostramos otras formas de decir “atentamente”.
Conceptos básicos:
Las cartas o correos electrónicos formales necesitan un cierre o despedida formal adecuada a este tipo de texto.
Además de atentamente, otras posibles formas de cerrar una carta formal son:
Es la época más mágica del año para muchos. Niños y adultos se felicitan las fiestas navideñas y es tradición enviar postales de Navidad o mensajes navideños de manera digital. Te ayudamos a escribir la tarjeta de Navidad perfecta.
Cómo escribir una postal de Navidad:
Una postal de Navidad es una tarjeta navideña que se envía para felicitar la Navidad y el Año Nuevo.
Suelen ser positivas, esperanzadoras, cariñosas y emotivas.
También se conocen como tarjetas navideñas o es frecuente utilizar su nombre en inglés “Christmas” o “Christmas Cards”.
Ojalá nunca hayas tenido problemas con el modo subjuntivo. Aunque tal vez seas hablante nativo de español, es probable que aún no entiendas del todo cómo funciona el “modo subjuntivo”. Hoy te explicamos qué es este modo gramatical y cómo se conjugan todos sus tiempos verbales mediante ejemplos.
Tal vez mañana escuche el pódcast que me has enviado.
Es probable que este año vayamos a Cuba de vacaciones.
Publicado el
12 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
28 de julio de 2025
La literatura es “como un refugio para el espíritu”. Hoy queremos presentarte la figura retórica del “símil”. El uso de la comparación o símil te abrirá nuevas puertas en la escritura “cual llave forjada en hierro”.
Conceptos básicos sobre el “símil”:
El símil es la “Producción de una idea viva y eficaz de una cosa, relacionándola con otra también expresa, como en el oro de tus cabellos por tus cabellos rubios”.