Buenos días es una fórmula de cortesía que empleamos cuando queremos saludar a alguien. Generalmente, se utiliza hasta las 12 a.m.
Después de esa hora, la expresión que debe utilizarse es “buenas tardes”.
La fórmula buenos días se utiliza en todos los países hispanohablantes. En Argentina, Paraguay y Uruguay también se intercala con la expresión buen día en singular.
El motivo por el que se emplea la expresión “buenos días”, en plural y no en singular, es enfatizar y resaltar nuestras buenas intenciones y deseos hacia la otra persona.
Saludar consiste en dirigirse a una persona, con la que nos hemos encontrado o a la que estamos escribiendo, con alguna palabra cortés o amable que establezca un contacto inicial.
La forma más habitual de saludar en español es diciendo hola.
Usamos la expresión hola incontables veces al día. Al igual que ocurre con las palabras adiós o perdón, que utilizamos respectivamente para despedirnos o para pedir disculpas.
Dependiendo de a quién estemos saludando y del contexto en que lo hagamos, podemos variar esta expresión y utilizar alguno de los múltiples sinónimos de hola o de las distintas formas alternativas de decir hola.
12 formas diferentes de decir hola en español
Frase alternativa a “hola”
Registro
Uso
¿Aló?
Informal
Hablado (al teléfono)
¡Buenas!
Informal
Hablado
Buenos días
Buenas tardes
Buenas noches
Informal y formal
Hablado y escrito
Encantado de conocerle
Formal
Hablado
Encantado de saludarle
Es un placer saludarle
Formal
Hablado
Estimado Sr. X:
Estimada Sra. X:
Estimada Srta. X:
Estimados Sres. X:
Estimadas Sras. X:
Motivar significa tratar de influir en el ánimo de una persona o de uno mismo para actuar de una forma determinada, perseguir ciertos objetivos o mejorar nuestro rendimiento.
También motivamos con la intención de estimular, incentivar o lograr despertar algún tipo de interés.
Para conseguirlo, es importante utilizar una frase motivadora adecuada al objetivo que perseguimos.
Ejemplos de frases motivadoras:
¡Confía en ti mismo y lo lograrás!
Lo que se obtiene con esfuerzo, esfuerzo cuesta. (Cita de San Juan de la Cruz)
Si creo y confío en mí mismo, podré conseguir todos mis objetivos.
Buenas noches es una expresión que se utiliza como fórmula de cortesía o cuando queremos saludar a una persona por la noche o justo antes de irnos a dormir.
Mientras que decimos buenos días hasta las 12 de la mañana, las buenas noches se dan, como mínimo, a partir de las 20 de la tarde.
En cualquier caso, buenas noches es una fórmula que utilizamos, de forma general, cuando ya es de noche o hay cierta oscuridad.
Decimos buenas tardes después del mediodía y hasta las ocho de la tarde aproximadamente, momento en que empezamos a utilizar la expresión buenas noches.
El verbo que solemos utilizar junto a buenas noches es el verbo “dar”. La expresión, por tanto, más habitual es “dar las buenas noches”.
Frases de buenas noches originales:Descansa, hasta mañana.
Publicado el
12 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
6 de agosto de 2025
Colombia es un país que se sitúa en el extremo noroccidental de Suramérica. Sus costas están bañadas por los océanos Atlántico y Pacífico.
Debido a la riqueza de su geografía y a la variedad de pueblos y culturas que lo habitan, el español de Colombia es un idioma muy rico, lleno de expresiones colombianas y palabras y frases propias de este país.
Al igual que ocurre con los mexicanismos o las expresiones típicas de otros países de Latinoamérica o España, cada frase tiene un significado singular que no se suele entender fuera del país.
Ejemplos de frases de Colombia y su significado
¡Qué bacano!
Esta expresión significa que algo está muy bien. Se utiliza para mostrar entusiasmo.
Me sacó la piedra
Esta expresión se utiliza para decir que nos hemos enfadado con alguien o con algo.
Prender la moto
Esta expresión significa “darse prisa”.
Ejemplos de palabras típicas de Colombia y su significado
Pedir ayuda tanto económica como emocional no es algo sencillo.
Sin embargo, pedir ayuda a un amigo o familiar puede resultarnos más fácil de lo esperado si utilizamos las palabras adecuadas y aclaramos la situación que nos ha llevado a necesitar que nos echen una mano.
Es importante conocer nuestros límites y posibilidades y no tener miedo a expresar que necesitamos ayuda, ya sea económica, emocional o de cualquier otro tipo.
Publicado el
12 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
28 de julio de 2025
Una novela es una obra literaria, generalmente de carácter ficcional y de cierta extensión, en la que se narra una historia a lo largo del tiempo y en un espacio determinado.
La novela suele narrar hechos ficticios o estar basada en historias reales que se ficcionan con el fin literario de atraer y entretener al lector.
Ejemplos de novelas1984 (Novela política de George Orwell)
Entre visillos (Novela social de Carmen Martín Gaite)
Gente normal (Novela de ficción contemporánea de Sally Rooney)
La amiga estupenda (Novela de ficción contemporánea de Elena Ferrante)
La catedral del mar (Novela política de Ildefonso Falcones)
Publicado el
12 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
28 de julio de 2025
Una sinopsis es un texto breve donde se presentan los aspectos fundamentales y más destacables de una obra.
Gracias a la sinopsis, el lector puede reconocer rápidamente si le interesa la obra artística sobre la que se está informando.
Los elementos principales de una sinopsis son:
La trama
Los personajes
El desarrollo de los personajes
Los obstáculos con los que se encuentran los personajes
Sinopsis: ejemploSinopsis de Las hijas de la criada de Sonsoles Ónega publicada en Goodreads.
La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia. Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos. Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas. Las hijas de la criada es una historia mágica y realista, al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.
Antes de irnos de vacaciones, es conveniente redactar y establecer un mensaje de fuera de la oficinaen nuestro correo electrónico.
De esta forma, nuestros clientes, socios o compañeros de trabajo, sabrán que no estamos trabajando de manera habitual en la oficina o que no estaremos disponibles durante cierto periodo de tiempo.
A pesar de que los mensajes de fuera de la oficina deben incluir la fecha de regreso, siempre es buena idea contactar con aquellas personas que nos han escrito mientras estábamos de vacaciones para disculparnos por el retraso en contestar.
Hay muchas razones para no haber podido contestar a tiempo, pero también existen muchos motivos para ofrecer una disculpa formal por la tardanza.
Ejemplos de frases para pedir disculpas por la tardanza en responder
Disculpe por no haberle respondido antes.
Disculpe el retraso en la respuesta a su correo electrónico.
Le pido perdón por la demora en mi respuesta.
Siento las molestias causadas por mi respuesta tardía.