Para escribir mejor, es importante encontrar sinónimos de verbos muy generales o que abarcan muchos usos, como es el caso del verbo “hacer”. Te mostramos cómo puedes variar tus textos utilizando sinónimos de “hacer”.
Ten en cuentaLos principales sinónimos del verbo hacer son:
¿Conoces la diferencia entre “acrónimo” y “sigla”? Te explicamos qué son los “acrónimos”, cómo diferenciarlos de las “siglas”, y analizamos algunos ejemplos de acrónimos conocidos.
Ejemplos de acrónimos:
Dice haber visto un ovni.
El sida es una enfermedad que se dio a conocer en los años ochenta.
¿Se dice “te echo de menos” o “te hecho de menos”? ¿“Echar sal” o “hechar sal”? Es un hecho que echar fuera la “h” de una palabra puede cambiarlo todo. Te explicamos cuándo debes escribir “hecho” con “h” o sin ella.
“Te dé” o no “te dé” curiosidad, la acentuación de la palabra “de” es un tema que debes abordar y sobre el que debes informarte cuanto antes… Te explicamos cuándo lleva tilde la palabra “de” y cuándo se utiliza sin tilde.
Dé se escribe con tilde cuando se trata de la primera, segunda y tercera persona en singular del presente del modo subjuntivo del verbo dar y de no lleva tilde cuando es una preposición.
Ojalá le dé la nota para entrar en la carrera de Medicina.
Publicado el
16 de junio de 2025
por
Ana Fernández, MA
Actualizado el
28 de julio de 2025
LanguageTool cuenta con una versión Premium. ¿Por qué merece la pena hacerse con esta cuenta Premium? Te explicamos todas sus funcionalidades y beneficios en este artículo.
¿Alguna vez has dudado a la hora de añadir una tilde a la palabra “si”? Gracias a este artículo, dominarás la diferencia entre “si” sin tilde y “sí” con tilde.
Si tuviera dinero, me iría de vacaciones todo el verano.
Se equivocó justo al tocar el último si de la partitura.
Es probable que 2020 fuera el año en el que más utilizamos la palabra “resiliencia”. El problema es que, a menudo, escribimos este nombre de forma incorrecta. ¿“Resiliencia” o “resilencia”? Te explicamos cuál es su uso correcto y su significado.
La COVID puso a prueba la resiliencia de los ciudadanos.La COVID puso a prueba la resilencia de los ciudadanos.
¿Te has dado cuenta de que tus textos están llenos de repeticiones de palabras como “pero”? ¡No te preocupes! Para eso estamos aquí. Te mostramos otros sinónimos por los que reemplazar la palabra “pero”.
Compró un coche rojo. Pero no tenía dinero para echarle gasolina. Pero decidió irse de viaje. Pero tras pocos kilómetros, tuvo que dar media vuelta y volver a casa.Compró un coche rojo. Aunque no tenía dinero para echarle gasolina. Sin embargo, decidió irse de viaje. No obstante, tras pocos kilómetros, tuvo que dar media vuelta y volver a casa.