Cómo escribir un mensaje de fuera de la oficina: ejemplos y guía paso a paso

¿Te vas de vacaciones y necesitas redactar un mensaje de “fuera de la oficina” y programarlo en tu dirección de correo electrónico? Te ayudamos a hacerlo paso a paso y te mostramos ejemplos de “mensajes de fuera de la oficina” para distintas situaciones.

Ejemplo de un “mensaje de fuera de la oficina”:
Hola:

Gracias por tu mensaje.

Actualmente, estoy de vacaciones y sin acceso al correo electrónico.

Trataré de contestarte lo antes posible a mi vuelta a partir del día [Fecha].

Si tienes algún tipo de consulta o asunto urgente, mi compañero [Nombre completo] te ayudará durante mi ausencia.

Si quieres ponerte en contacto con él/ella, puedes hacerlo en el correo electrónico [Correo electrónico].

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

[Tu nombre]

Seguir leyendo : Cómo escribir un mensaje de fuera de la oficina: ejemplos y guía paso a paso

Cómo escribir una carta de presentación: consejos y ejemplos

El contenido de una carta de presentación es lo primero que, junto a tu “curriculum vitae”, una empresa conoce de ti. Debe ser profesional y llamativa y, sobre todo, no debe contener faltas de ortografía o gramaticales.

Al escribir una carta de presentación, recuerda:
  • Una carta de presentación es el documento que se hace llegar a una empresa como parte de la candidatura a un nuevo puesto de trabajo. Se entrega al inicio del proceso junto con el curriculum vitae, o CV. Este documento te ayudará a destacar frente al resto de solicitantes del puesto de trabajo.
  • Las partes fundamentales que toda carta de presentación debe incluir son: encabezado, saludo, introducción, cuerpo de la carta, conclusión y, por último, cierre y firma.
  • Los objetivos de una carta de presentación son: resaltar habilidades y experiencia profesional, expresar interés y mostrar que se tienen la ambición y las capacidades necesarias para el puesto.

Seguir leyendo : Cómo escribir una carta de presentación: consejos y ejemplos

Cómo escribir una postal de viaje: 5 ejemplos de postales de vacaciones

¿Estás de viaje y quieres tener un detalle con tus compañeros de trabajo o con tus amigos? ¿Te gustaría mandarle una postal de viaje a tu familia durante tus vacaciones? Es algo que siempre hace ilusión. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Si quieres escribir una postal de viaje, recuerda:
  • Escribir correctamente la dirección del destinatario.
  • No añadir información personal o confidencial.
  • Describir el lugar que estás visitando, tus vacaciones, etc.
  • Escribir de manera legible y clara las direcciones.

Seguir leyendo : Cómo escribir una postal de viaje: 5 ejemplos de postales de vacaciones

Cómo redactar una carta de recomendación: consejos y ejemplos

¿Te han pedido la difícil tarea de redactar una carta de recomendación? Es un documento que puede cambiar el futuro profesional de la persona que lo solicita. Estos son consejos y ejemplos para escribir una carta de recomendación laboral o académica.

Qué es una “carta de recomendación”:
  • Una carta de recomendación es un documento que te puede hacer ganar puntos extra para conseguir un nuevo puesto de trabajo, una beca de estudio o una plaza en una formación académica.
  • Suele realizarse por parte de una empresa, institución o persona y su objetivo es resaltar las aptitudes y cualidades de la persona que lo solicita de cara a conseguir un nuevo puesto de trabajo, beca o plaza en unos estudios académicos.

Seguir leyendo : Cómo redactar una carta de recomendación: consejos y ejemplos

Cómo redactar una carta de renuncia laboral voluntaria: consejos

Abandonar un puesto de trabajo nunca es fácil. Lo importante es hacerlo de manera profesional y en buenos términos redactando una carta de renuncia laboral adecuada.

Te explicamos qué es una carta de baja voluntaria, qué debe incluir y te proporcionamos algunas plantillas ejemplo.

Información clave sobre las “cartas de renuncia laborales”:
  • Una carta de renuncia laboral voluntaria es un documento que debe redactar cualquier trabajador que desee renunciar a su puesto de trabajo de manera voluntaria.
  • Una carta de renuncia voluntaria debe incluir: el lugar y la fecha en la que ha sido escrita, el nombre del trabajador y los datos de contacto, el nombre de la empresa y los datos de identificación fiscal, un saludo, la declaración de renuncia, la fecha estipulada de salida, información sobre la transición, una frase de agradecimiento, una despedida y una firma.

Seguir leyendo : Cómo redactar una carta de renuncia laboral voluntaria: consejos

¿Cómo escribir una postal de Navidad? Ideas para una tarjeta navideña

Es la época más mágica del año para muchos. Niños y adultos se felicitan las fiestas navideñas y es tradición enviar postales de Navidad o mensajes navideños de manera digital. Te ayudamos a escribir la tarjeta de Navidad perfecta.

Cómo escribir una postal de Navidad:
  • Una postal de Navidad es una tarjeta navideña que se envía para felicitar la Navidad y el Año Nuevo.
  • Suelen ser positivas, esperanzadoras, cariñosas y emotivas.
  • También se conocen como tarjetas navideñas o es frecuente utilizar su nombre en inglés “Christmas” o “Christmas Cards”.

Seguir leyendo : ¿Cómo escribir una postal de Navidad? Ideas para una tarjeta navideña

Cómo redactar un currículum: plantilla y consejos

Seguro que has necesitado redactar tu curriculum vitae en algún momento de tu carrera profesional. Es algo que parece más fácil de lo que realmente es. Te mostramos qué información incluir en tu currículum y te damos algunos consejos, además de una plantilla ejemplo para redactar un CV profesional.

Información básica para hacer un currículum:
  • Un curriculum vitae es el documento donde debemos resumir nuestros estudios, trayectoria profesional, competencias y habilidades para poder solicitar un empleo.
  • El curriculum vitae también se conoce como currículum o CV.
  • Con la redacción de un buen currículum, conseguiremos, en principio, optar a la siguiente fase del proceso de selección de un puesto de trabajo o a una entrevista.
  • Debemos hacer un currículum adecuado al puesto de trabajo y al sector al que estamos postulando.

Seguir leyendo : Cómo redactar un currículum: plantilla y consejos

Cómo escribir una carta de amor en San Valentín para llorar de emoción

Información básica sobre las cartas de amor:
  • Las cartas de amor son cartas que enviamos a la persona de la que estamos enamorados.
  • Una fecha señalada en la que es frecuente enviar una carta de amor a nuestro ser querido o amante es el Día de San Valentín o el Día de los Enamorados, que se celebra el 14 de febrero.
  • Dentro de la literatura, las cartas o postales de amor pertenecen al género epistolar.
  • El género epistolar está compuesto de las cartas intercambiadas entre diferentes personajes o autores. En el ámbito romántico, serían las cartas intercambiadas entre amantes.

Seguir leyendo : Cómo escribir una carta de amor en San Valentín para llorar de emoción