Epíteto | Ejemplos y significado
El epíteto es un tipo de adjetivo explicativo que se emplea para atribuir una cualidad concreta a una persona.
También puede utilizarse para poner de relieve un rasgo obvio de una persona o cosa.
El frío invierno calaba hasta los huesos.
La dulce melodía del violín inundaba la casa.
Tabla de contenidos
Parafrasea textos con LanguageTool
¿Qué es un epíteto? Significado
El epíteto es un adjetivo que se emplea como recurso literario (como la hipérbole, el oxímoron, el eufemismo o la aliteración) para destacar un rasgo característico de una persona o cosa.
La palabra epíteto proviene del griego epítheton, cuyo significado literal es “agregado”.
Tipos de epítetos
Los epítetos pueden ser de distintos tipos, según el contexto y el tipo de cualidad que expresen.
Entre los principales tipos de epítetos están:
Epíteto apreciativo
El epíteto apreciativo comunica una cualidad positiva de algo o de alguien.
Epíteto épico
Los epítetos épicos se emplean para describir a los personajes de las novelas épicas de forma similar a la función que cumple la figura retórica de la antonomasia.
En el resto de casos, los epítetos se escriben en minúscula.
Epíteto homérico
Los epítetos homéricos reciben su nombre del poeta griego Homero, que los empleó para describir a los dioses en sus obras, como la Ilíada y la Odisea.
Epíteto metafórico
El epíteto metafórico es aquel que sirve para crear una metáfora.
la undosa rienda al cristalino freno
Soneto 1582, Luis de Góngora
Epíteto peyorativo
El epíteto peyorativo se utiliza para manifestar una opinión negativa sobre algo o alguien.
En este caso, el epíteto tendría una función contraria a la de otra figura retórica que se utiliza para reemplazar algún rasgo o característica que pudiera resultar ofensiva, el eufemismo.
Artículos recomendados
¿Quieres mejorar la redacción de tus correos electrónicos, aprender la diferencia entre algunos de los homófonos más habituales o mejorar tu comprensión y uso de la gramática española? Echa un vistazo a los siguientes artículos.
Estilo y redacción | Vocabulario | Gramática |
---|---|---|
Poesía | Mexicanismos | Modo subjuntivo |