Mejora instantáneamente tu escritura mientras escribes.
Con LanguageTool

¿Guion lleva tilde? | Guion o guión

creado por LanguageTool
Guion o guión.
¿Guion lleva tilde?

Guion no lleva tilde, puesto que es una palabra de una sola sílaba y las palabras monosílabas en español no llevan tilde.

Otras palabras monosílabas que solían llevar tilde, por considerarse bisílabas, y ahora no la llevan, son fui y fue.

Guion o guión: ejemplos

Repasaron el guion juntos y cambiaron algunos detalles.

Repasaron el guion juntos y cambiaron algunos detalle.

 

Ha habido un cambio de guion y tu personaje ya no habla.

Ha habido un cambio de guión y tu personaje ya no habla.

 

Se escribe un guion largo para indicar un diálogo.

Se escribe un guión largo para indicar un diálogo.

¿Guion lleva tilde? Escritura correcta de guion

La palabra guion no lleva tilde, pues se considera un monosílabo

Antes de 2010, guion estaba clasificado como bisílabo, por lo que se escribía con tilde: guión*. 

Esta grafía ya no es correcta, y la escritura correcta de la palabra es guion.

Ocurre lo mismo con otras palabras que se consideran monosílabas como:

  • La tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de verbos como “reír” o “criar”: rio, crio
  • La primera persona del singular del pretérito perfecto simple de verbos como “fiar”: fie
  • Sustantivos como truhan

Las palabras monosílabas solo llevan tilde cuando hay otra palabra homófona (que suena igual, pero tiene distinto significado) y se emplea la tilde diacrítica para distinguirlas.

Algunos ejemplos de estas palabras monosílabas que llevan tilde diacrítica son:

Ejemplos de oraciones con la palabra guion

Le pasaron el guion para que lo estudiara.

Me indicaron que no debía salirme del guion.

No se debe usar guion con sufijos como “ex”.

Guion o guión: significado

La palabra guion se escribe sin tilde. Aunque es habitual dudar de si se escribe guion o guión*, la norma ortográfica actual indica que guion no lleva tilde.

La palabra guion tiene dos significados:

  • Texto en que se expone el contenido de una película o programa de radio o televisión.
  • Signo ortográfico que se usa, entre otras cosas, para dividir una palabra que no cabe completa en un renglón o para formar compuestos.
Ejemplos con guion

El guion de la obra de teatro fue escrito por un célebre actor irlandés. (Guion con el significado de texto)

Para separar las palabras compuestas, se usa un guion . (Guion con el significado de signo ortográfico)

Le dieron el premio al mejor guion cinematográfico. (Guion con el significado de texto)

El guion de la presentación estaba muy bien estructurado. (Guion con el significado de texto)

Mi correo electrónico tiene un guion bajo entre mi nombre y apellido. (Guion con el significado de signo ortográfico)

Artículos recomendados

¿Quieres mejorar la redacción de tus correos electrónicos, aprender la diferencia entre algunos de los homófonos más habituales o mejorar tu comprensión y uso de la gramática española? Echa un vistazo a los siguientes artículos.

Estilo y redacción

Vocabulario

Gramática

Poesía

Mexicanismos

Modo subjuntivo

Metáfora

Atentamente

Pronombres relativos

Símil

Te echo de menos

Quien o quién

Ironía

Frases de despedida

Sino o si no

Registro formal o informal

Feliz cumpleaños

Haber o a ver


Da rienda suelta al escritor que hay en ti con LanguageTool

Consigue ir más allá de una escritura sin faltas de ortografía o gramaticales. Con una redacción clara, precisa y estilísticamente impecable, impresionarás a todos.

Empezar a usar LanguageTool
Apreciamos tu opinión

¿Existen errores, nos hemos olvidado de algún dato importante o no hemos podido aclarar alguna cuestión relevante? Cualquier opinión que nos permita mejorar nuestra escritura, es bienvenida.