La confusión entre prever o preveer* es muy habitual en castellano.
No obstante, el único verbo correcto es prever. El verbo preveer* no existe.
Cómo se dice: prever o preveer*
El verbo correcto es siempre prever.
✗ Manuel no supo preveer lo que ocurriría si se marchaba.
✓ Manuel no supo prever lo que ocurriría si se marchaba.
Índice de contenidos
Preveer o prever: definición
Preveer* o prever suelen confundirse, dando lugar a errores ortográficos.
En realidad, la única forma que existe es prever. Se trata de un verbo irregular que se conjuga como el verbo ver.
Prever significa:
- Predecir, adivinar o conjeturar lo que va a suceder
- Anticipar, disponer o preparar los medios necesarios contra futuras contingencias
- Ver algo con anticipación
Preveer* no es correcto. La posible causa de este error ortográfico es que se emplee preveer* por su similitud con el verbo proveer, que sí es correcto.
Al asociarse el verbo incorrecto preveer* con el verbo proveer, se cometen errores de conjugación como:
- Preveí* o preveyó* en lugar de preví o previó (1.ª y 3.ª persona del singular del pretérito perfecto compuesto de indicativo)
- Prevee* en lugar de prevé (3.ª persona del singular del presente de indicativo)
- Preveyendo* en lugar de previendo (gerundio)
Prever o preveer*: ejemplos
✗ La Agencia Estatal de Meteorología prevee nevadas fuertes en el norte de España.
✓ La Agencia Estatal de Meteorología prevé nevadas fuertes en el norte de España.
✗ Tras la sanción, el empresario preveyó nuevos cursos de seguridad para los empleados.
✓ Tras la sanción, el empresario previó nuevos cursos de seguridad para los empleados.
Para asegurarte de escribir de forma correcta prever y no preveer*, o si dudas entre puya o pulla, bello o vello, o tuvo o tubo puedes utilizar el corrector ortográfico gratuito de LanguageTool.
Artículos recomendados
¿Quieres mejorar la redacción de tus correos electrónicos, aprender la diferencia entre algunos de los homófonos más habituales o mejorar tu comprensión y uso de la gramática española? Echa un vistazo a los siguientes artículos.